Seguro has escuchado muchos beneficios sobre esta planta, por eso aquí te contamos exactamente para qué sirve la ruda y así le puedas sacar provecho.
Esta planta hace parte de las aromáticas, se caracteriza por su color verde amarillento y sus flores pequeñitas. Y tiene un sin fin de beneficios no solo para la salud. También es muy utilizada en los jardines, ya que por su fuerte aroma logra espantar los insectos de las casas. Además, dentro de los mitos que existen algunos aseguran que sirve para atrapar el amor verdadero.
Para qué sirve la ruda como planta medicinal
La ruda es una planta que se caracteriza por sus propiedades y principios activos, por lo tanto muchas personas la usan en tratamientos para ciertas enfermedades. Sus hojas cuentan con unos aceites esenciales que las hacen muy beneficiosas para la salud.

Vibra también con…
Por ejemplo, dentro de los usos más destacados de la ruda se encuentra que ayuda a normalizar el flujo de la sangre y por eso evita las famosas “piernas cansadas”. Así mismo, al consumirla como una infusión, sus hojas son bastante útiles para tratar problemas digestivos, cólicos, diarreas y espasmos estomacales.

En otros casos, cuando se usa de manera externa, la ruda puede tratar problemas de afecciones en la piel como inflamación o psoriasis. También puede ser un tratamiento efectivo cuando se usa como relajante ya que por su efecto sedante reduce síntomas de estrés, ansiedad e incluso el insomnio.

Para qué sirve la ruda y canela
Si quieres preparar la infusión de ruda para sacarle el máximo provecho a sus beneficios. Lo único que debes hacer es poner a hervir 12 hojas de la planta por un litro de agua. Luego deja reposar durante diez minutos, cuela y bebe máximo dos tazas por día. Recuerda que consumir ruda en exceso puede ser tóxico y lo mejor siempre será que antes de iniciar cualquier tratamiento este sea supervisado por un especialista de la salud.

Para qué sirve la ruda como repelente
Uno de los usos más populares que se le da a esta planta es el de la función de insecticida. La ruda es un repelente natural contra moscas y polillas, por eso se puede plantar en jardines o se puede mantener en una maceta dentro de la casa.

Aunque la planta tiene muchos beneficios, si se consume en exceso puede ser bastante nociva. Ya que puede provocar náuseas, vómito, problemas de sueño y puede incluso llegar a afectar el hígado o los riñones. Por eso siempre ¡con precaución!
Si te gusta cuidarte con ingredientes naturales, te contamos sobre los beneficios de la sábila, aquí… En un clic en Vibra.